#EntreConEdu
Edición 132.
Me iniciƩ en esto, trabajando a domicilio con mis alumnos,
me fue muy bien y tuve la oportunidad de crear mi propio espacio desde la
comodidad de mi casa, hoy dĆa estoy trabajando en Power Fit, un gimnasio de la
zona de Pdte. Franco, en horario completo, asĆ iniciamos la amena charla con
Eduardo Silvero, entrenador profesional.
En Power Fit formamos un excelente equipo humano y gracias a
Dios estamos cumpliendo nuestro segundo aniversario con Ʃxito y, hay mucho por
hacer aĆŗn. Con mucha humildad seguimos participando de los cursos, charlas y
conferencias a nivel paĆs y en el exterior para las actualizaciones, asimismo,
en donde me requieren doy charlas gratuitas, con el fin de ayudar.
¿QuĆ© es lo que mĆ”s preocupa a un entrenador?
El sedentarismo es muy grave y preocupante, es urgente la
atención al mismo, ya que por el sedentarismo y los malos hÔbitos de
alimentación tenemos personas que a temprana edad sufren ciertas patologĆas
que, lastimosamente lo llevan a la muerte. Esta situación deberĆamos ver con
ojos crĆticos y avanzar hacia el cambio real porque, si no se hace nada, no quiero
ni imaginarme cómo estarĆamos en 10 aƱos mĆ”s.
¿CuĆ”l serĆa una posible solución?
![]() |
TAPA DE LA EDICIĆN N° 132 |
Es necesario cambiar nuestro chip y empezar a dar Ʃnfasis a
la actividad fĆsica de forma a que podamos mejorar nuestra calidad de vida.
Como especialista en entrenamiento funcional, hƔblanos un
poco mƔs del tema.
Es un tipo de entrenamiento que, a travƩs del ejercicio
fĆsico busca desenvolver y mejorar las habilidades motoras del cuerpo humano,
para el desempeƱo de las actividades del dĆa a dĆa, es decir la funcionalidad.
¿Cómo se puede volver a la funcionalidad?
Pasamos de tener una movilidad increĆble, una funcionalidad
normal, pero, con el avance de la tecnologĆa que nos facilita todo porque desde
una computadora se puede abreviar numerosos trÔmites y asà se pierde el interés
de caminar, ademÔs es mÔs fÔcil y rÔpido ir en automóvil incluso, una corta
distancia o llegar al piso deseado mediante el ascensor y obviar las escaleras.
¿Cómo es el proyecto “Entrena con Edu”?

Con el proyecto “EntrenaConEdu” iremos eliminando muchos
pretextos flotantes como, “no tengo tiempo para ir al gimnasio”, “debo cuidar
de mis hijos”, “trabajo”, “facultad”, etc.
Se avizora un cambio general en las personas, al dejar atrƔs
los pretextos.
Por estas razones iniciƩ este proyecto, de generar cambios
en la vida de las personas a travĆ©s del ejercicio fĆsico como la medicina mĆ”s
accesible y barata que puede prevenir o al menos hacer mƔs llevadera muchas
enfermedades como el cÔncer, la diabetes, la hipertensión, entre otras, como
demuestra la ciencia.
¿Cómo se desarrolla este proyecto o, cómo es el acceso al
mismo?

¿Entrena con Edu, es fĆ”cil?
En este espacio les doy las ideas de los movimientos
sencillos y fÔciles de realizar, el tiempo de la realización y la cantidad de
repeticiones, considero que es una herramienta Ćŗtil e importante para abandonar
las excusas y empezar a entrenar con pocos minutos al dĆa, desde su casa y
podrƔn interactuar con los demƔs miembros de la familia, entre amigos o
vecinos.
La ciencia demuestra que con 15 minutos de actividad fĆsica
al dĆa puede traer innumerables beneficios a nuestra salud, sin necesitar
mƔquinas o accesorios mƔs que el peso del cuerpo.
¿QuĆ© te motivó para iniciar este importante proyecto?
Esta preocupación sentà con mÔs fuerza cuando inicié mi
carrera en el aƱo 2014, haciendo trabajos particulares a domicilio, luego
aumentó mi interés en ayudar a las personas a salir del sedentarismo cuando mi
padre sufrió un infarto, gracias a Dios, él estÔ bien ahora. Aquella vez dije:
“no quiero que algĆŗn amigo mĆo sufra este mismo drama”. Es por eso esta
decisión de que, a travĆ©s mĆo la gente pueda cambiar de vida, ganar salud, a
vivir mƔs aƱos y disfrutar de la familia.
Comentar