EL CABILDO
EL CABILDO
En sus orígenes el Cabildo fue concebido como una institución encuadrada a la estructura administrativa de la Ciudad y a la Justicia Capitular, lo cual se traducía claramente en su lema: Cabildo, Justicia y Regimiento. Por este motivo, a la izquierda de la sala se encuentra una vitrina, donde se muestra las urnas correspondientes a distintos procesos electorales, desde finales del siglo XIX hasta el año 1990.
También se exponen postales originales de principios del siglo XX que ilustran La Catedral y la Plaza Constitución, la antigua casa de los gobernadores y El Palacio de Congreso que es “El Cabildo”. Estas postales originales fueron donadas a ésta sala por el Coleccionista Javier Yubi.

En está sala también se encuentra el sillón Presidencial utilizado por Don Carlos Antonio López, primer presidente Constitucional del Paraguay.

Se encuentra un óleo que representa a la aprobación del Pabellón y Escudo Nacional en el tercer congreso, reunido en el templo de la Encarnación el 25 de noviembre de 1842, bajo la presencia de Don Carlos Antonio López. El óleo realizado sobre lienzo fue hecho por Guillermo Ketterer en el año 1957.
Se puede apreciar una maqueta que ilustra la ubicación del Cabildo con las edificaciones que se encuentran alrededor de la Plaza Mayor, conformando parte del centro histórico de la Ciudad, fue realizada por el Arquitecto Manuel Tarazona Ricón quien se basó en las imágenes de las postales de asunción exhibidas en esta sala.

A la izquierda de la maqueta se sitúa la edificación del primer colegio Jesuítico de Asunción que luego funcionó como colegio militar y posteriormente como cámara de diputados. En el centro de la Maqueta se puede observar la casa de los gobernadores españoles e inmediatamente al lado del Cabildo el cuartel de artillería, edificios que fueron derrumbados y en su lugar se encuentran las plazas públicas, donde está ubicado el monolito, que permanece hasta nuestros días, de jura de la constitución en el año 1822.
Comentar